jueves, 14 de febrero de 2013

Conoce cuántas calorías debes consumir al día


Emetabolismo es el proceso mediante el cual se obtiene la energía necesaria que requiere el cuerpo a través de los alimentos. Esta energía se mide en calorías, una caloría se define como la cantidad de calor necesario para elevar en 1 grado centígrado latemperatura de 1 gramo de agua.

En términos alimentarios, es la cantidad de alimento necesario para producir 1 kilocaloría de energía. Cada alimento produce mayor o menor cantidad de calorías por porción y, por lo tanto, se dice que los alimentos tienen distinto valor calórico. Pero, ¿Cuántas calorías hay que consumir al día?

No existe una tabla exacta para medir las calorías que se necesitan diariamente, ya que todo depende de cada persona y su estilo de vida.

Sin embargo, se puede hacer un cálculo tomando en cuenta varios factores como sexo, edad y actividad física con el objetivo de tener una dieta balanceada y evitar el riesgo de obesidad.

¿Cómo hago el cálculo?

1. Si eres hombre multiplica tu peso por 25, si eres mujer por 23.

2. Con base a ese resultado haz el siguiente cálculo

Si tienes menos de 25 años súmale 300 calorías.
Si tienes entre 25 y 45 años no realices ninguna operación.
Si tienes entre 45 y 55 años réstale 100 calorías.
Si tienes entre 55 y 65 años réstale  200 calorías.
Y si tienes más de 65 años réstale 300 calorías.

3. Realiza tu cálculo tomando en cuenta lo siguiente

Si realizas actividad física o llevas una vida sedentaria deja el cálculo como está.
Si realizas actividad física leve (caminar 15 minutos, realizar tareas del hogar y cualquier trabajo con poco esfuerzo) súmale al resultado anterior 100 calorías más.
Si realizas actividad física moderada (ir al gimnasio o bailar 3 veces a la semana) súmale al resultado anterior 200 calorías.
Y finalmente si realizas actividad física intensa, al resultado anterior súmale 300 calorías más.

Con estos cálculos sabrás cuántas calorías necesita tu cuerpo para mantener tu peso idealadelgazar e incluso subir de peso si así lo deseas, todo depende de cuál sea tu objetivo. ¡Mucha suerte!






lunes, 4 de febrero de 2013

Remedios para la garganta irritada.

Remedios para la garganta irritada.


Esa dificultad para tragar y esa sensación como si se estuviera quemando la garganta muchas veces es el primer síntoma de un resfriado o gripe.

Sin embargo, la irritación de la garganta puede deberse aotros factores como hablar excesivamente y en voz alta yy respirar por la boca (por la noche).  

Remedios naturales y caseros para combatir la garganta irritada o dolor de garganta:

Remedio para la garganta irritada 1:  Añadir una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso grande de agua. Tomar, a sorbos, durante el día.

Remedio para la garganta irritada 2:  Hervir una cucharadita de manzanilla en una taza de agua por 10 minutos. Colar y dejar enfriar hasta que esté tibia.  Hacer gárgaras según lo necesite. 

Remedio para la garganta irritada 3:  Hervir 3 tazas de agua por 15 minutos. Envolver con una toalla la cabeza de forma tal que se haga como un tipo tienda para atrapar parte del vapor.  Luego, inhalar profundamente por cinco a diez minutos. Repita el procedimiento por lo menos tres veces al día.

Remedio para la garganta irritada 4: Empapar un pañuelo en vinagre tibio y atarlo alrededor del cuello.

Remedio para la garganta irritada 5:  Cortar 1 cebolla en trozos y colocarlo en medio litro de agua.  Después, añadir 3 cucharadas de azúcar. Dejar macerar durante medio día y beber 1 taza de esta preparación, cada dos horas, hasta que el dolor desaparezca.

Consejos


Aumentar el consumo de líquidos. Se recomienda tomar la mayor cantidad de líquidos, ya que ayudará a hidratar los tejidos resecos de la garganta, pero se debe evitar las bebidas espesas y lechosas  debido a que pueden causar flema y hacerlo toser e irritarle todavía más los tejidos. 

Desechar el cepillo de dientes. Si frecuentemente sufre de garganta irritada, se recomienda desechar el cepillo de diente, ya que pudiera estar acumulando bacterias en las cerdas del cepillo las cuales están produciendo la irritación.  Cuando se sienta mejor, reemplace nuevamente el cepillo para evitar reinfectarse.  Igualmente, no se recomienda guardarlo en el cuarto de baño, ya que es un lugar húmedo y propenso a la proliferación de bacterias
 
   







 

sábado, 15 de diciembre de 2012

7 Alimentos que no deben comer los perros
Nuestros queridos perros, son muy golosos y cuando no les gusta su alimento, no hay manera de que se lo coman, y muchas veces prefieren esperar bajo la mesa a que algo caiga, o peor todavía, ponen 
esa carita de “por favor te lo pido” manipu
lándonos a entregar el filete, u otro tipo de sustancias, algunas de las cuales pueden causarles serios daños a su salud.

1. Chocolate: Es un verdadero dulce veneno. Este alimento tiene teobromina, sustancia tóxica para los canes, lo que les provoca, diarreas, jadeos, hiperactividad e incluso paro cardíaco con consecuencias fatales.

2. Ajo: No solo sus grandes colmillos los hacen parecerse a los vampiros. Los perros sufren con unos de los componentes del ajo: el tiosulfato. Esta sustancia que puede provocar anemia a los perros si se consume en exceso. Este elemento puede destruir sus glóbulos rojos, impidiendo que los órganos vitales de tu mascota tengan el oxígeno necesario. Algunos síntomas de esta intoxicación son diarrea y vómitos, pérdida de apetito, dificultad respiratoria o sangre en la orina.

3. Cebolla:
Pasa algo similar que con el ajo, pero la intoxicación puede ser peor. Y es que la cebolla tiene una concentración de tiosulfato aún mayor.

4. Palta: No sólo son ricas en grasas, sino que también contienen persin, sustancia tóxica para los perros. Esta especie de ácido graso no sólo está en la pulpa del fruto, sino también en el cuesco, la cáscara y las hojas.

5. Huesos: Si bien es común dar huesos de pollo o vacuno a los perros, es mejor que no sea en exceso. Y que éstos pueden generar graves problemas en el sistema digestivo de los canes, además de desgaste en la dentadura, heridas en la boca e incluso asfixia y hemorragias estomacales.

6. Cerveza: Los efectos del alcohol en los perros son mucho más pronunciados que en un ser humano. Pueden volverse muy nerviosos, atacar a alguien o incluso a sí mismos.

7. Leche:
La mayoría de los perros padecen intolerancia a la lactosa. Y es que carecen de enzimas que dirigieran los lácteos. Consumirlos podría llegar a provocarles vómitos, diarreas y problemas gastrointestinales

jueves, 13 de diciembre de 2012

El insomnio



El insomnio es un trastorno del sueño que abarca el despertarse frecuentemente durante la noche y muy temprano por la mañana.
 Suele causar que la persona tenga ojeras, fatiga e irritabilidad, somnolencia diurna y mala concentración esto puede ocasionar graves problemas.

Remedios:
-Mantener los pies calientes y frotar los pies con aceite de almendras antes de irse a dormir.
-Tomar un vaso de leche calentita.
-Hervir agua y añadirle hierbabuena. Tomarse una tacita de esta infusión antes de ir a dormir. También se pueden hacer infusiones de valeriana, menta y algunas otras infusiones.

Consejos:
-No tomar alcohol ni bebidas con cafeína.
-Mantener un horario normal, a ser posible siempre el mismo y evitar siestas largas.
-Tomar un baño caliente unas horitas antes de irse a dormir.
-Hacer ejercicio 5 horas antes de irse a dormir.
-No comer ni beber demasiado por la noche.
-Reducir la luz artificial por la tarde-noche.

Remedios contra los gases


Un adulto produce diariamente un monton de flato o gases intestinales, el exceso anormal de estos gases en ocasiones producen hinchazón abdominal y dolores.
Las causas pueden ser las siguientes:
-Intolerancia a la
 lactosa.
-El consumo de algunos alimentos como: garbanzos, alubias, brócoli, refrescos, cebolla, leche…
-El comer en exceso lo que hace que la comida que no se ha acabado de digerir totalmente se convierta en gas.
-Comer con la boca abierta, ya que entra un exceso de aire, como al mascar chicle o fumar.
-Ansiedad y estrés.
-Alergias.
-Algunos medicamentos.

Remedios:
Para calmar el dolor del abdomen:
-Se debe cubrir el abdomen con una bolsa de agua caliente.

Para eliminarlos:
-Tomar té de hierbas, como manzanilla.
-Consumir Papaya o Piña fresca, ayudan a completar la digestión y de esta forma evitar los gases.